Influencer Marketing Summit
Agarra tu teléfono. Dale una mirada rápida. Muy probablemente tendrás varios textos por responder, una montaña de correos por abrir, e infinitas notificaciones de tus redes sociales. Vivimos en una era de sobredosis informativa donde el constante flujo de contenido nos nubla la mente. Hay demasiado por ver y leer, y no todo vale la pena.
A medida que nos volvemos más interconectados que nunca, los límites arquetípicos de la sociedad se han desdibujado hasta el punto de que el sentido de identidad de las personas ha caído cautivo de los caprichos de la globalización digital, en lugar de su esencia y deseo personal. Lo que parece una gran oferta de contenido se ha convertido en una amalgama de categorías que obligan a la audiencia a consumir en todo y nada a la vez. Los clientes se están disolviendo en modelos algorítmicos sin crear relaciones a largo plazo con las marcas, perdiendo la oportunidad de utilizar completamente la propiedad intelectual de una inversión.
Para cortar con tanto ruido y resaltar los temas que son verdaderamente relevantes, Band of Insiders decidió organiza por tercer año consecutivo el Influencer Marketing Summit, una reunión de expertos en medios digitales donde se discutirá a fondo las tendencias virtuales y la importancia de trabajar con influencers a la hora de desarrollar campañas de alto impacto. De la mano de invitados especial y expertos en activaciones de marca, discutiremos las mejores prácticas para amplificar la voz de las marcas a través de colaboraciones con creadores independientes en redes como Instagram y Tik-Tok. Según un reporte de Business Insider Intelligence, las marcas a nivel global estarían dispuestas a invertir USD $15 mil millones en mercadeo con influencers, en los próximos dos años.
Cada vez más, los clientes pasan sus días conectados a sus teléfonos (un promedio de 4 horas por día, prefiriendo comprar en línea en lugar de en persona) y las compañías han encontrado una forma de convertir esa audiencia en compradores. Entre 2017 y 2018 se registró un crecimiento del 34% en la inversión de estrategias con influencers, según datos del “Estudio de Inversión en Comunicación en Internet en México 2017” realizado por IAB México.
Los consumidores tienden a dar un mayor valor a los productos respaldados por celebridades e influenciadores (se estima que sólo en México equivale a un mercado de $15M USD) porque se relacionan con los personajes como lo hacen con la familia y los amigos, según un estudio realizado por la Universidad Nanhua de Taiwán. La Manchester Business School y la Universidad de Arkansas descubrieron que la mayoría de los consumidores de entre 18 y 24 años desarrollan su identidad y apariencia inspirados en las celebridades a las que siguen.
Pasadas versiones del Influencer Marketing llevadas a cabo en Ciudad de México han comprobado, exitosamente, el apetito de la industria por crear puentes con creadores que puedan representar sus servicios y productos. Este año se llevará a cabo una versión más—pero respetando el distanciamiento social que nos corresponde. Por eso lo haremos online 17 de junio, un evento que contará con invitados importantes y que podrá ser visto globalmente, a traves de facebook live